En Naturaleza Salvaje Argentina, nos dedicamos a documentar, estudiar y promover la conservación de la extraordinaria biodiversidad de nuestro país. A través de investigación científica, fotografía de naturaleza y divulgación educativa, buscamos crear conciencia sobre la importancia de proteger los ecosistemas nativos y las especies que los habitan.
Fundada en 2015 por un grupo de biólogos, fotógrafos y conservacionistas apasionados, nuestra organización trabaja incansablemente para mostrar al mundo la belleza natural de Argentina y los desafíos que enfrenta ante las amenazas del cambio climático, la deforestación y otras actividades humanas.
Nuestro amor por el mundo natural impulsa todo lo que hacemos, desde expediciones de campo hasta la creación de contenido educativo.
Basamos nuestro trabajo en investigación sólida y datos precisos, colaborando con instituciones académicas y científicos de renombre.
Trabajamos junto a comunidades locales, respetando su conocimiento tradicional y promoviendo su participación en la conservación.
Creemos en el poder de la divulgación científica para inspirar a las nuevas generaciones a valorar y proteger nuestro patrimonio natural.
Directora y Bióloga
Con un doctorado en Biología de la Conservación, Laura ha dedicado 15 años al estudio de los felinos nativos de Argentina y lidera nuestras iniciativas de investigación.
Fotógrafa de Naturaleza
Sus impresionantes fotografías de la vida silvestre argentina han sido premiadas internacionalmente. Carla lidera nuestros proyectos de documentación visual en campo.
Conservacionista
Con experiencia en gestión de áreas protegidas, Martín coordina nuestros proyectos de conservación en colaboración con parques nacionales y reservas provinciales.
Educadora Ambiental
Especialista en educación ambiental, Ana desarrolla nuestros programas educativos y visita escuelas para inspirar a niños y jóvenes sobre la importancia de la biodiversidad.
Ornitólogo
Con más de 500 especies de aves identificadas en Argentina, Pablo lidera nuestras expediciones de observación de aves y contribuye a los proyectos de monitoreo de especies amenazadas.
Comenzamos nuestro viaje con un pequeño equipo de cinco personas dedicadas a documentar la biodiversidad argentina.
"Tesoros Naturales de Argentina" se convierte en un éxito editorial con más de 10,000 copias vendidas.
Inicio de nuestro programa de cámaras trampa para el seguimiento de poblaciones de yaguareté en el norte argentino.
Reconocimiento a nuestra labor en la documentación y divulgación de la biodiversidad argentina.
Nuestros contenidos y proyectos educativos llegan a 15 países de Latinoamérica, ampliando nuestra misión de conservación.